Orden, limpieza y conservación
1.-La fresadora debe mantenerse en perfecto estado de conservación, limpia ycorrectamente engrasada.
2.-Asimismo debe cuidarse el orden y conservación de las herramientas, utillaje yaccesorios; tener un sitio
para cada cosa y cada cosa en su sitio.
3.-La zona de trabajo y las inmediaciones de la fresadora deberán mantenerse limpias y libres de
obstáculos y manchas de aceite. Los objetos caídos y desperdigados pueden provocar tropezones y
resbalones peligrosos, por lo que deberán ser recogidos antesde que esto suceda.
4.-Las virutas deben ser retiradas con regularidad, sin esperar al final de la jornada,utilizando un cepillo o
brocha para las virutas secas y una escobilla de goma para lashúmedas o aceitosas.
5.-Las herramientas deben guardarse en un armario o lugar adecuado. No debe dejarse
ninguna herramienta u objeto suelto sobre la fresadora.
6.- Tanto las piezas en bruto como las ya mecanizadas han de apilarse de forma segura y
ordenada, o bien utilizar contenedores adecuados si las piezas son de pequeño tamaño.
Se dejará libre un amplio pasillo de entrada y salida a la fresadora.
No debe haber materiales apilados detrás del operario.
7.-Eliminar las basuras, trapos o cotones empapados en aceite o grasa, que pueden arder
con facilidad, echándolos en contenedores adecuados, (metálicos y con tapa).
8.-Las averías de tipo eléctrico solamente pueden ser investigadas y reparadas por un
electricista profesional; a la menor anomalía de este tipo desconecte la máquina,
ponga un cartel de Máquina Averiada y avise al electricista.
9.-Las conducciones eléctricas deben estar protegidas contra cortes y daños producidos
por las virutas y/o herramientas. Vigile este punto e informe a su inmediato superior
de cualquier anomalía que observe.
10.-Durante las reparaciones coloque en el interruptor principal un cartel de “No tocar
– Peligro – Hombres Trabajando”. Si fuera posible, ponga un candado en el
interruptor principal o quite los fusibles.
1.Los fresadores utilizarán gafas o pantallas de protección contra impactos, sobre todo cuando se mecanizan metales duros, frágiles o quebradizos, debido al peligro que representan para los ojos las virutas y fragmentos de la fresa que pudieran salir proyectados.
2.Asimismo, para realizar operaciones de afilado de la fresa se deberá utilizar protección ocular.
3. Si a pesar de todo se le introdujera alguna vez un cuerpo extraño en un ojo....¡cuidado!, no lo restriegue; puede provocarse una herida. Acuda inmediatamente al botiquín.
4.Las virutas producidas durante el mecanizado nunca deben retirarse con la mano, ya que se pueden producir cortes y pinchazos.
5.Las virutas secas se retirarán con un cepillo o brocha adecuados, estando la máquina parada. Para virutas húmedas o aceitosas es mejor emplear uno escobilla de goma.
6.El fresador debe llevar ropa de trabajo bien ajustada. Las mangas deben llevarse ceñidas a la muñeca, con elásticos en vez de botones, o arremangadas hacia adentro.
7.Se usará calzado de seguridad que proteja contra cortes y pinchazos, así como contra la caída de piezas pesadas.
8.Es muy peligroso trabajar en la fresadora llevando anillos, relojes, pulseras, cadenas al cuello, bufandas, corbatas o cualquier prenda que cuelgue.
9. Asimismo es peligroso llevar cabellos largos y sueltos, que deben recogerse bajo un gorro o prenda similar. Lo mismo puede decirse de la barba larga, que debe recogerse con una redecilla.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario